Por Pablo Sanyán Mucho se ha hablado del espacio público y su obligada transformación a raíz de la crisis sanitaria causada por la altísima contagiosidad del virus SARS-CoV-2 conocido coloquialmente como COVID-19 o simplemente coronavirus. Notamos que las planificaciones urbanas han sido diseñadas durante todo el siglo XX, para […]
Read More
¿Cómo asegurar la distancia para evitar el contagio de COVID-19 en las aceras de urbes europeas y latinoamericanas? En un programa de cooperación de la UE, municipios de ambas orillas comparten posibles soluciones. Vilnius, junio 2020 Para respetar la distancia requerida para evitar el contagio del COVID-19, “el centro histórico […]
Read More
Los datos que recogen los diferentes dispositivos pueden servir para combatir y anticipar situaciones en la lucha contra la pandemia. Durante la pandemia por el nuevo coronavirus la tecnología se convirtió en un importante aliado para recolectar datos e información para combatir a la enfermedad. En este contexto, el sociólogo argentino Sebastián Halperín […]
Read More
Transformación de la educación La crisis sanitaria del coronavirus pateó el tablero de la historia. Vino a redefinirla en casi todos sus aspectos, y todos los sectores, incluida la educación, deberán adaptarse para hacerle frente a lo que hoy estamos empezando a conocer como lo que será la “nueva normalidad”. La humanidad […]
Read More
Artículo del Moviliblog del BID, por Jean Todt. El informe del BID titulado “Covid-19: repensando la movilidad”, da cuenta del impulso de vehículos no contaminantes. El artículo de Jean Todt, presidente de la Federación Internacional del Automóvil (FIA) y ex co-piloto de carreras de rally, nos otorga una mirada de lo que […]
Read More
Por Manuel Cerdan (Economista UBA) En el artículo anterior se analizaron algunas de las consecuencias económicas que provocó (y continuará provocando) la rápida propagación del COVID-19 a lo largo del planeta, detallando en particular la situación latinoamericana. En esta ocasión, el foco se pondrá en el impacto que tiene la […]
Read More
Por Sibila Niborski – Arquitecta UBA Si bien el uso de los balcones fue variado a lo largo del tiempo, éstos son parte de la arquitectura de las ciudades desde la antigüedad. Desde su utilización en los países de Sudamérica, como estrategia para mostrarse desde el balcón, como medio […]
Read More
Por Manuel Cerdan (Economista UBA) Las perspectivas de crecimiento económico han cambiado radicalmente a partir de la irrupción del COVID-19 y su veloz propagación a lo largo del mundo. A medida que transcurren los días, las proyecciones son cada vez más pesimistas, dando ya por sentado que se […]
Read More
Por Ignacio Lamothe El escenario actual de pandemia y recesión económica global expuso las distintas realidades urbanas: ¿Qué ciudades pudieron seguir produciendo y cuáles tuvieron que parar? ¿Qué rol jugó la conectividad en este proceso? ¿Cuánta gente quedó aislada o fuera del sistema productivo en estos días? La […]
Read More
Guillermo A. Belcastro Bäcker – Abogado (U.B.A) Diplomado en Gestión Estratégica de Sistemas de Salud (U.N.S.A.M) Por mucho que uno se esfuerce cuesta encontrar a lo largo de la historia moderna, un hecho de igual envergadura que afecte casi a la totalidad entera de los países del globo. Podemos intentar […]
Read More