Por Pablo Sanyán Mucho se ha hablado del espacio público y su obligada transformación a raíz de la crisis sanitaria causada por la altísima contagiosidad del virus SARS-CoV-2 conocido coloquialmente como COVID-19 o simplemente coronavirus. Notamos que las planificaciones urbanas han sido diseñadas durante todo el siglo XX, para […]
Read More
En 20 días, la empresa UV Robotics desarrolló un robot que elimina cualquier virus o bacteria de un ambiente. El funcionamiento del robot se efectúa de manera remota, lo que disminuye el riesgo de contagio para quién lo opera de manera notable ya que se evita la exposición a cualquier […]
Read More
Por Manuel Cerdan (Economista UBA) En el artículo anterior se analizaron algunas de las consecuencias económicas que provocó (y continuará provocando) la rápida propagación del COVID-19 a lo largo del planeta, detallando en particular la situación latinoamericana. En esta ocasión, el foco se pondrá en el impacto que tiene la […]
Read More
Por Ignacio Lamothe El escenario actual de pandemia y recesión económica global expuso las distintas realidades urbanas: ¿Qué ciudades pudieron seguir produciendo y cuáles tuvieron que parar? ¿Qué rol jugó la conectividad en este proceso? ¿Cuánta gente quedó aislada o fuera del sistema productivo en estos días? La […]
Read More
Guillermo A. Belcastro Bäcker – Abogado (U.B.A) Diplomado en Gestión Estratégica de Sistemas de Salud (U.N.S.A.M) Por mucho que uno se esfuerce cuesta encontrar a lo largo de la historia moderna, un hecho de igual envergadura que afecte casi a la totalidad entera de los países del globo. Podemos intentar […]
Read More
Por Pablo Sanyán Director de Proyectos de Ideas Panal Muchos de nosotros hemos crecido en un contexto mundial en donde la tendencia económica, social y cultural era unívoca e inconfundible. Todo iba en dirección a vivir en un mundo más globalizado, con fronteras cada vez más inmateriales, bloques regionales o […]
Read More
Innovación ciudadana y resiliencia cívica en tiempos de pandemia. argentina.frenalacurva.net Frena la Curva (FLC) es una plataforma ciudadana donde voluntarios, emprendedores, activistas, organizaciones sociales, instituciones académicas, gobiernos, makers y laboratorios de innovación pública y abierta, cooperan para canalizar y organizar la energía social y la resiliencia cívica frente a la […]
Read More
Por Lisandro Carrasco Momentos excepcionales requieren medidas excepcionales. Estamos ante una crisis que no sabemos cuánto durará ni hasta dónde llegará. La única certeza que tenemos es que es grave. El COVID nos está afectando vital, económica y emocionalmente: vemos muertos, caídas financieras estrepitosas y los nervios son moneda corriente. […]
Read More
En un contexto donde la naturaleza ha sido castigada luego de sucesivos incidentes ecológicos, la arquitectura está propiciando un debate que puede enriquecer la forma en la que concebimos el urbanismo, y comenzar a pensar una forma de edificar que contemple los beneficios de incorporar nuevas prácticas con perspectiva ecológica. […]
Read More
Los pasados días 19, 20 y 21 de noviembre, en la ciudad de Barcelona, se celebró la 9na edición de uno de los eventos internacionales más importantes sobre ciudades inteligentes. Con 24.399 visitantes, 1.010 expositores, ciudades de 146 países y más de 400 conferenciantes, la exposición fue todo un éxito.
Read More